¿Qué es el PER?
El Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) es el título más demandado por los amantes de la navegación y el mar. Este certificado te permite gobernar embarcaciones de hasta 15 metros de eslora y motos acuáticas, además de realizar navegaciones de hasta 12 millas de la costa y entre islas de un mismo archipiélago. Obtenerlo puede parecer un reto, pero con una buena planificación y el enfoque adecuado, es posible conseguirlo en un tiempo récord. ¡Te explicamos cómo!
1. Conoce los requisitos para obtener el PER
Antes de empezar, asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos para obtener este título:
- Edad mínima: 18 años.
- Certificado médico: Necesitas un certificado que demuestre que eres apto para la navegación. Es un certificado similar al requerido para conducir. Tiene una validez de 3 meses hasta la petición del titulo de forma oficial.
- Exámen teórico: Debes superar una prueba escrita que evalúe tus conocimientos en navegación. Puedes presentarte en la Comunidad Autonoma que quieras independientemente de donde realices las prácticas obligatorias. Consulta el calendario de exámenes en toda España para 2025 aqui.
- Prácticas obligatorias: Realizar un mínimo de 16 horas de prácticas de navegación y seguridad. Contáctanos para realizarlas con nosotros en Mallorca, Barcelona, Valencia o Alicante.
- Prácticas de radiocomunicaciones: Asistir a un curso homologado de 12 horas.
Cumplir estos requisitos es el primer paso para embarcarte en la aventura de obtener el PER.
2. Elige un curso online que se adapte a ti
Uno de los factores clave para obtener tu PER rápidamente es seleccionar un curso online que se ajuste a tus necesidades y horarios. Aquí tienes algunos criterios que debes considerar:
- Material didáctico actualizado: Asegúrate de que el curso incluye contenido actualizado según la normativa vigente.
- Simuladores de exámenes: Una buena plataforma debe ofrecer simulaciones del examen oficial.
- Clases en directo o grabadas: Busca cursos que ofrezcan la opción de resolver dudas con instructores certificados.
- Acceso al material 24/7: La flexibilidad es fundamental para estudiar a tu ritmo.
Invertir en un curso de calidad puede marcar la diferencia entre aprobar a la primera o tener que repetir el examen.
Si lo deseas, escoge uno de los curso que ofrecemos en Curso PER Online
3. Planifica tu tiempo de estudio
La clave para obtener el PER en tiempo récord es organizarte bien. A continuación, te proponemos un plan de estudio intensivo que podrías adaptar a tu ritmo:
Semana 1: Fundamentos de la navegación
- Temas a estudiar:
- Conceptos básicos de navegación.
- Seguridad en el mar.
- Meteorología básica.
- Duración diaria: 2-3 horas.
- Actividad extra: Realiza test de autoevaluación al final de cada jornada.
Semana 2-3: Navegación costera y cartas náuticas
- Temas a estudiar:
- Balizamiento y Normativa (RIPA)
- Interpretación de cartas náuticas.
- Cálculo de rumbos y derrotas.
- Calculo de demoras y marcaciones.
- Duración diaria: 2-3 horas.
- Actividad extra: Practica con ejercicios de cartas náuticas disponibles en el curso.
Semana 4: Repaso y simulaciones
- Actividades principales:
- Repasar todos los temas.
- Realizar simulacros de exámenes completos.
- Identificar puntos débiles y reforzarlos.
- Duración diaria: 3-4 horas.
Con esta organización, estarás listo para enfrentarte al examen teórico un mes.
4. Supera el examen teórico con éxito
El examen teórico del PER evalúa conocimientos en varias áreas clave:
- Legislación y normativa marítima.
- Seguridad y prevención.
- Navegación y meteorología.
- Cartas náuticas.
Consejos para el día del examen:
- Lee detenidamente cada pregunta: Asegúrate de entender bien antes de responder.
- Responde primero las fáciles: Esto te dará confianza y te permitirá gestionar mejor el tiempo.
- Revisa tus respuestas: Si te sobra tiempo, revisa para corregir posibles errores.
5. Completa las prácticas obligatorias
Además del examen teórico, deberás realizar las prácticas de navegación y seguridad, así como el curso de radiocomunicaciones. Estas prácticas no solo son un requisito, sino una oportunidad para ganar confianza y experiencia real en el mar.
Consejos para aprovechar al máximo las prácticas:
- Presta atención a las maniobras clave: atraques, fondeos y giros.
- Familiarízate con los instrumentos a bordo: GPS, VHF y compás.
- Pregunta todas tus dudas al instructor, por simples que parezcan.
6. Obtén el certificado médico y tramita tu título
Una vez aprobadas las pruebas teóricas y realizadas las prácticas, solo queda obtener el certificado médico y solicitar la expedición del título. Este es un proceso sencillo que puede completarse en pocos días si tienes toda la documentación en regla.
7. Consejos finales para obtener el PER en tiempo récord
- Dedica tiempo diario al estudio: Aunque sea solo una hora al día, la constancia es clave.
- Usa recursos adicionales: Apps de simulación, foros de navegación y vídeos tutoriales pueden ser de gran ayuda.
- No dejes todo para el último momento: Planifica con antelación las prácticas y la presentación del examen.
- Confía en ti mismo: Con una buena preparación, aprobarás sin problemas.
Conclusión
Obtener el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo no es solo un logro personal, sino el inicio de innumerables aventuras en el mar. Con esta guía, puedes planificar tu camino hacia el PER de manera eficiente y sin complicaciones. Si eliges el curso adecuado, te organizas bien y sigues estos consejos, estarás navegando en tiempo récord. ¡Buena suerte!